
¿QUÉ FIN TIENE?
PROYECTO
El origen
La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza puso en marcha este proyecto ilusionante y de gran envergadura en el que tendrá cabida todo el mundo.
Pensamos que este acontecimiento puede ser un vehículo ideal de solidaridad gracias también a los valores que promueve el deporte: constancia, superación, optimismo y vida sana.
Solidaridad
En su vertiente benéfica, el proyecto está pensado EN Ávila, POR Ávila y PARA Ávila.
Por tanto, el beneficio económico que reporte el acontecimiento será destinado íntegramente a una entidad benéfica de la ciudad.
Alcanzar el objetivo
El objetivo de este proyecto es conseguir el mayor beneficio,
Para ello contamos con la ayuda de los patrocinadores y colaboradores que con sus donaciones tanto económicas como de tipo material hacen que el proyecto sea mas fácil y se consiga una mayor recaudación económica.
Proyectos activos y anuales
La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza tiene anualmente más proyectos solidarios como:
- Cocido Solidario a favor de Manos Unidas,
- Operación "Navidad de Esperanza" a favor de Caritas, Cruz Roja y Manos Unidas.
- Colaboración Marcha por la Discapacidad de la Asociación Pronisa Plena inclusión de Ávila.
- Organización de donaciones de sangre.
Y la colaboración en muchas cuestaciones.
VII Carrera Solidaria Zancadas de Esperanza
17 de noviembre de 2024
I Carrera Solidaria Zancadas de Esperanza
+560
INSCRIPCIONES
Nuestra primera edición tuvo mucha aceptación y creó muchísima expectación entre todos vosotros. Ya que gracias a todos los que participaron y colaboraron conseguimos más de 560 inscritos.
5.059,78€
RECAUDADO
Gracias a TODOS los participantes conseguimos llegar a esta cifra en nuestra primera edición para La Casa Grande de Martiherrero.
120
VOLUNTARIOS
Conseguimos que la gente se involucrara de otra manera, como ayudando a dar una seguridad a la carrera. No todo podía ser correr o andar.
62
PATROCINADORES
Algo más de 62 patrocinadores o colaboradores quisieron ayudar y formar parte de este gran proyecto.
11 de noviembre de 2018
Categorías
Participa y disfruta del día
Mapa de los recorridos
Salida: Plaza del Mercado Chico, Calle Caballeros, Arco del Rastro, Paseo del Rastro, Plaza de Santa Teresa, Calle del Duque de Alba, Calle de Don Ferreol Hernández, Plaza de Italia, Calle de los Leales, Calle de San Segundo, Puerta del Alcázar, Calle de Don Gerónimo, Plaza de José Tomé, Calle Alemania. Plaza de la Catedral, Calle de San...
Categorías Adultos y Andarines
Se establece un mínimo de 10 corredores para cada una de la categoría de adultos, en caso de no alcanzarse, los inscritos pasarán a formar parte de la categoría anterior.
A los tres mejores corredores de cada grupo se les entregará un premio al finalizar la prueba.
Premios
En las diferentes categorías en las que está dividida nuestra Carrera, los tres participantes que hagan mejores tiempos serán reconocidos con sus correspondientes Premios. Los patrocinadores serán los que cedan estos premios, por lo tanto, os iremos informando a lo largo de estos días hasta el día del evento de en qué consistirán.